"El Proyecto como componente del proceso de Planificación, constituye un instrumento importante, pues al utilizarlo permite alcanzar crecimiento y desarrollo en mayor grado, expresado ello entre otros por: una mayor producción, más empleos, mejor salud y otros indicadores que evidencian bienestar, progreso y mejoras en los niveles de vida".
"El Proyecto facilita el proceso de toma de decisión, sobretodo cuando se va a realizar una inversión, si esta es conveniente o no. Toda inversión (privada, pública, económica y/o social) requiere de estudios previos como: verificar la viabilidad técnica, comercial, económica, legal y financiera, todo ello dentro de un contexto donde se cumplan con parámetros que conlleven a determinar si el proyecto debe ejecutarse o no".
Normalmente un Proyecto forma parte clara y distinta de un programa mayor, pudiéndose analizar como si fuera un solo proyecto, pero en términos generales, es mejor que los proyectos sean reducidos, cercanos al tamaño mínimo que resulte económica, técnica y administrativamente viable. El proyecto constituye el elemento operativo más pequeño de un plan o programa nacional de desarrollo. Presenta un punto de partida y un punto final específicos, que tiene por mira alcanzar objetivos también específicos.
Link de donde se consulto: https://proyectos.ingenotas.com/2008/10/qu-es-un-proyecto-y-para-qu-sirve-parte.html
Aporte personal: Un Proyecto es una planeacion para hacer algo ya sea en un determinante tiempo. sirve mas que todo en las empresas que desean obtener o plantear beneficios de este proyecto a obtener.
2) Proyectos de investigación : Tiene relaciones con la teoría existente en el tema y a su vez con el mundo empírico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. Sus partes son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o justificación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación, objetivos (generales y específicos), metodología, esquema o plan de trabajo, cronograma y referencias.
Proyectos de inversión : Están relacionadas con la empresa y la parte comercial los hay de varias clases:Inversión privada: consiste en crear un plan que permita obtener una rentabilidad económica a partir de la inversión de un capital.. Inversión pública: El estado invierte recursos para lograr el bienestar social de una comunidad a la vez que beneficio económico.. Inversión social: Se busca invertir bienes en el desarrollo exclusivamente social sin esperar remuneración económica, sino que los beneficios permanezcan después de acabado el proyecto..´
Proyectos de infraestructura: Se invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte beneficios económicos o sociales.
Proyectos sociales: Su único fin es mejorar la calidad de vida de una comunidad en sus necesidades básicas como salud, educación, empleo y vivienda. El proyecto pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos determinados objetivos. Debe contener una descripción de lo que quiere conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece el plazo de su ejecución.
Proyectos de desarrollo sostenible: Es un proyecto social y económico de una comunidad que incluye ecología o del medio ambiente como un elemento importante tanto para mejorar la economía como para ser protegido durante un largo periodo. Este tipo de proyectos surgió en torno al deterioro en el medio ambiente y la intención de que la producción humana no lo impacte de forma negativa. También busca la participación equitativa de la sociedad en estos procesos.
Link de donde se consulto: https://www.tiposde.com/economia/proyectos/tipos-de-proyectos.html
Aporte personal : estos son cada uno de los proyectos.
3 1. Titulo: Es como se llamará el proyecto
2. Introducción: Parte primera que sirve para introducir o preparar el desarrollo de algo.
3. Antecedentes:
4. Justificación
5. Planteamiento del Problema
6. Hipótesis de trabajo
7. Objetivos
General
Específicos
8. Marco teórico / Andamiaje conceptual
9. Metodología / Encuadre metodológico
10. Cronograma de actividades
11. Presupuesto
12. Bibliografía / Referencias citadas
13. Anexos (opcional)
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
objetivos, es decir, estipular qué se pretende conocer con la investigación
hipótesis, que se formula como teoría a comprobarse durante el proyecto de investigación. El investigador debe incluir la justificación
El marco teórico y de referencia en un proyecto de investigación supone la inclusión de citas y ejemplos de otras investigaciones. Funciona como una referencia general del tema a tratar, con datos que permiten entenderlo con mayor facilidad
trabajo de campo, comienzan a obtenerse los datos cuantitativos y cualitativos del tema. Podría decirse que éste es el momento principal de la investigación, donde se realizan los experimentos, las pruebas o las entrevistas necesarias para la obtención de la información.
estructuración del trabajo y su redacción final. De este modo, la investigación puede ser presentada en diversos capítulos, con la introducción y una conclusión, entre otros segmentos.
Cabe destacar que todo proyecto de investigación consta de un plan de trabajo o de actividades, donde se prevé la duración del proceso investigativo. De esta manera, el investigador trabaja de acuerdo a un cronograma que debe respetar y cumplir. El mismo debe componerse de una serie de pasos, los cuales son:
* Selección del tema: escoger detenidamente sobre qué se va a trabajar y de qué forma se encarará la problemática;
* Identificación de un problema: detectar aquellos aspectos que no funcionan dentro del área temática que sea necesario investigar y comprender;
* Formulación del anteproyecto: realizar un borrador con las ideas básicas de la investigaciones para poder seguir los pasos y realizar las preguntas pertinentes en cada uno de ellos, para abordar a una respuesta que responda a lo que se planteó en la hipótesis;
* Elaboración del proyecto: redactar un texto científico extenso y minucioso donde se plasme toda la presentación del problema y su posterior resolución.
Cabe mencionar que a su vez, cada uno de estos pasos, se complementa de una serie de acciones que en su conjunto, comprenden el programa del proyecto de investigación.
Para comenzar una investigación es necesario, en primer lugar, encontrar algún aspecto de la realidad que se desee investigar y en segundo lugar entender a qué tipo de conocimiento se desea arribar, teniendo en cuenta la investigación pura, para comprender temas teóricos que se encuentran reunidos en algún postulado teórico de una determinada ciencia, o la aplicada, la cual reúne en su haber todos aquellos problemas prácticos de la vida.
Una vez se tiene lo fundamental es necesario diseñar un programa instruccional, es decir establecer los diversos puntos a tener en cuenta en el proyecto de investigación para realizar un estudio minucioso y ordenado. Para dicho diseño es importante tener en cuenta los recursos de los que se dispone para realizar la labor, tanto económicos como sociales como tecnológico.
Por último es necesario señalar que, pese a que se trata de un proceso libre y creativo, la investigación científica exige una normalización de los pasos a realizar par allevar a cabo el estudio de un tema específico, dicha normalización se compone de una serie de pasos sistemáticos y organizados exhaustivamente.
Cabe mencionar que la investigación se resume como una actividad que tiene como objetivo fundamental la solución de los problemas, buscando respuestas mediante el empleo de los procedimientos científicos necesarios para arribar a las mismas.
¿COM0 NOS PUEDE AYUDAR LA TECNOLOGIA HOY EN DIA? PUES LA TENGNOLOGIA A AVANSADO MUCHO TANTO PARA BIEN E IGUAL PARA MAL YA QUE GRACIAS A ELLA HAY MUCHOS MEDIOS DE COMUNICACION TRANSPORTE HASTA EL PUNTO DE UNO TRABAJAR DESDE LA CASA PERO DE IGUAL MANERA A MEJORADO LO MALO YA QUE HAN INVENTADO NUESVAS ARMAS PARA DESTERMINARNOS UNOS A OTROS COMO LOS MISILES LAS BALAS GRADAS FUSILES Y LA MORTAL DE TODAS LA BOMBA ATOMICA.. PUES TO QUE
LA INFORMATICA HECHA EN LA INSTITUCION EDICATIVA ANGELA RESTREPO MORENO INDICA QUE NOSOTROS LOS SERES HUMANOS NO HEMOS SABIDO UTILIZARLA PORQUE SI LO HACEMOS PARA UN BIEN OTROS LA HACEN PARA UN MAL OSEA ES UNA ARMA DE DOBLE FILO QUE MIENTRAS TE AYUDA TAMBIEN TE VA MATANDO POCO A POCO EN EL PERIODO DEL ESTUDIO EN EL AÑO 2014 EN EL MES OCTUBRE NOS HEMOS DADO CUENTA QUE YA HAY MENOS SONAS VERDES Y MAS EDIFICACIONES LO CUAL ES MUY MALO PARA NOSOTROS LOS SERE HUMANOS ¿PORQUE? ¿PARA QUE TENER TANTA EDIFICACION Y NO TENER SONAS VERDES? PORQUE SIN SONAS VERDES NO PODRIAMOS SOBREVIVIR O SE NOS OLVIDA QUE NUESTRA FUNDAMENTAL NECESITA PARA VIVIR ES EL OXIGENO PUESTO QUE A LAS EMPRESAS SOLO PIENSAN EN MAS Y MAS EDIFICACIONES Y MENOS SONAS VERDES Y NO ESTAMOS MATANDO POCO A POCO...