
Actividad:
Nota: sea sincero con usted mismo y la institucion a la hora de desarrollar cada punto de la Actividad.
Marzo 21 de 2014
|
|
Evaluar y sistematizar la situación actual del grupo durante el primer periodo, teniendo en cuenta diferentes aspectos como el comportamiento y el rendimiento académico. |
AGENDA
1. Saludo.
Buenos días, con que sentimiento llegaron hoy (Expreselo en 2 parrafos de 5 lineas).
2. Se inicia evaluando los acuerdos que se realizaron en el grupo (recordarlos), se inicia el conversatorio con preguntas como. Qué acuerdo se ha cumplido con mayor facilidad? . Cual a sido más difícil cumplir? Porque… etc
Acuerdos:
Llegar temprano al colegio
Llegar a la hora señalada a cada clase
Buen comportamiento en el Aula de clase(Sala de informática)
No evadir Clase
Cuando se falta a la institución traer la excusa
Se debe traer el acudiente cunado sea requerido por el director de grupo, coordinación u otro docente.
Portar bien el uniforme de Acuerdo al manual de convivencia
Respeto por los superiores y los compañeros
Hacer disciplina y manterner las aulas ordenadas (aseo)
Realizar las tareas y actividades puestas en las clases y para la casa
Entregar las actividades en los dias acordados por cada profesor.
Buen rendimiento Académico
3. Dialogar acerca del aspecto comportamental y académico del grupo. Propiciar el dialogo para que los estudiantes expresen libremente cuales han sido las fortalezas y dificultades en este aspecto.
4. Frente a la promoción anticipada dialogar cuales estudiantes iniciaron el proceso , cuantos no lo continuaron y porque? . los que lo continuaron pedirles las evidencias (valoraciones de recuperaciones y formato diligenciado de notas a mano de los docentes). Director de grupo: es indispensable que tenga esta información ya que la próxima semana inician las reuniones de evaluación y promoción (ver cronograma en Ángela y Luis Guillermo cuentan de esta semana)
5. Fortalecer como director de grupo: comisión de aseo, encargado de carpeta de asistencia, celebración de cumpleaños y otras que usted considere conveniente. TODAS ESTAS ACTIVIDADES TE PERMITIRAN UNA MEJOR ORGANIZACIÓN Y ACERCAMIENTO A TU GRUPO.
6. Pedirle a los estudiantes que bajen una estrella de cinco puntas e insertarla en power point, en cada una de las puntas responda la siguientes preguntas:
a. Cuál es la materia que más te gusto este periodo y porque.
b. Cuál es la materia que menos te gusto este periodo y porque.
c. Que aspectos te gusta del colegio y cual crees que debe mejorar.
d. Que piensas de la convivencia y del rendimiento académico de tu grupo
e. Que fortalezas y aspectos positivos ves en tu director de grupo; que le recomendarías para que fuera cada día mejor.
7. Para mejorar los procesos en el grupo, se hace necesario que sepamos que todos somos importantes para este, por lo tanto debajo de la estrella , respondo las siguientes preguntas:
• Escribo el nombre de tres compañeros que promueven la sana convivencia, le escribo tres cualidades a cada uno.
• Escribo el nombre de tres compañeros que si ellos mejoraran, mejoraría la convivencia en el grupo, le escribo los aspectos que deben mejorar.
• Que recomendaciones les darías a cada uno de los maestros que te dictan clase este año .
• Se ha detectado que algunos estudiantes no ingresan a clase o llegan tarde, Porque crees que lo hacen? , Cual sería la solución para que no lo hicieran?
Profe, estudiante, si deseas hacer alguna sugerencia o ampliar algún tema al interior del aula, puedes hacerlo y en la sistematización evidenciarlo.
SOLUCION
26 DE MARZO DEL 2014
1 APORTES PARA LA MEJORACION DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA,EN EL COLEGIO,Y EN SUS ARREDEDORES
2 APORTES PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALUSINOJENOS DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCION
SOLUCION
1 IDEAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA:
YO CREO QUE RESPETANDONOS UNOS A OTROS,EN FORMA VERBAL O FISICA
HACERLE SABER LAS NORMAS O REGLAS QUE HAY QUE CUMPLIR EN EL AULA DE CLASE
QUE NOS COMPRENDAMOS TODOS
QUE NO HAIGA NINGUN TIPO DE DISCRIMINACION YA SEA DE RAZA O DE FAVORITISMO DE EQUIPO O COSAS ETC
IDEAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN EL COLEGIO:
CUMPLIENDO LAS NORMAS DEL LA INSTITUCION
RESPETAR A LOS PROFESORES COORDINADOR RECTORA Y COMPAÑEROS
NO INCUMPLIENDO LAS NORMAS
NO IRRESPETAR A LOS DEMAS
HACER LO POSIBLE DE MEJORAR CADA DIA MAS LO QUE NOS FALTA
TENIENDO PASIENCIA CON EL OTRO
IDEAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN LAS AFUERAS DEL COLEGIO:
RESPETANDO A LOS DEMAS
TENIENDO TOLERANCIA CON EL OTRO
TRATAR DE EVITAR LAS RIÑAS
NO PROVOCAR AL OTRO
NO DISCRIMINAR AL OTRO
TENER UNA MEJOR CONVIVENCIA CON LOS DEMAS
NO INVENTAR CHISMES
NO AMENAZAR AL LOS OTROS
2 APORTES PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALUSINOJENOS DENTRO DE LA INSTITUCION:
TENER MEJOR VIJILANCIA
SI ES NECESARIO REQUIZAS
MEJOR OBSERVACION A LOS ALUMNOS PARA SABER CUANDO ESTAN DROGADOS
PREGUNTARLE A LOS ALUMNOS PRIVADAMENTE SI ELLOS SON CONSUMIDORES DE ESOS ALUSINOJENOS
APORTES PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALUSINOJENOS FUERA DE LA INSTITUCION:
HACIENDO CAMPAÑAS DONDE A LOS CONSUMIDORES LES MUESTRE EL DAÑO QUE SE HACEN ELLOS MISMOS
MOSTRARLES LOS EFECTOS SECUNDARIOS QUE HACE ESTOS ALUSINOJENOS